Ir al contenido principal

Simple Shoulder Test (SST)

Simple Shoulder Test (SST) - El test simple de hombro (valorar la Inestabilidad del Hombro)

Un poco de historia

- Este test fue desarrollado por Matsen en 1992 con el propósito de documentar las mejoras funcionales luego de un determinado procedimiento quirúrgico en el hombro.

Acerca de la prueba simple de hombro (SST)

El hombro es esencial para muchas actividades de la vida diaria. La capacidad del hombro para llevar a cabo estas funciones caracteriza quizás el aspecto más importante de su salud. Por el contrario, la gravedad de las condiciones del hombro puede documentarse en términos del compromiso de estas funciones.

En que consiste SST??

SST Combina preguntas subjetivas con requerimientos del paciente para actividades de la vida cotidiana. Consta de doce preguntas con opción de respuesta SI/NO, y cada pregunta contestada como SI suma un punto. El número final se obtiene dividiendo el puntaje obtenido por las preguntas respondidas y se multiplica esto por 100.
  • Evalúa indirectamente dolor, rango de movilidad y fuerza.. 

  • Es un método de evaluación simple, rápido y barato.
Los autores enfatizan en la naturaleza enteramente subjetiva de este cuestionario, que no requiere intervención del médico y fue desarrollado para eliminar algunos sesgos introducidos por los profesionales en las evaluaciones objetivas. El desarrollo de este escore se baso en la evaluación de la ASES y en la de Neer, siendo administrado inicialmente en pacientes con lesiones del manguito rotador, artrosis, fricción subacromial e inestabilidad anterior

12 preguntas de la prueba simple de hombro (SST)

Las preguntas del SST son:

  1. ¿Está cómodo su hombro con el brazo en reposo a su lado? 
  2. ¿Su hombro le permite dormir cómodamente? 
  3. ¿Puedes alcanzar la parte baja de tu espalda para meter tu camisa con tu mano? 
  4. ¿Puedes colocar tu mano detrás de tu cabeza con el codo derecho hacia un lado? 
  5. ¿Puedes colocar una moneda en un estante al nivel del hombro sin doblar el codo? 
  6. ¿Puedes levantar una libra (un contenedor lleno de cerveza) hasta el nivel de tu hombro sin doblar tu codo? 
  7. ¿Puedes levantar ocho libras (un contenedor lleno de un galón) hasta el nivel de la parte superior de la cabeza sin doblar el codo? 
  8. ¿Puedes llevar 20 libras a tu lado con la extremidad afectada? 
  9. ¿Crees que puedes lanzar una pelota de softball por debajo de 10 yardas con la extremidad afectada? 
  10. ¿Crees que puedes arrojar una pelota de softbol por arriba 20 yardas con la extremidad afectada? 
  11. ¿Puedes lavar la parte posterior de tu hombro opuesto con la extremidad afectada? 
  12. ¿Su hombro le permitiría trabajar a tiempo completo en su trabajo habitual?

Ventajas y facilidades del uso del SST

  • Las preguntas están estandarizadas 
  • El SST es una autoevaluación del paciente (eliminando las preocupaciones sobre las variaciones entre observadores) 
  • El SST es simple y gratuito (por lo que puede repetirse y usarse con frecuencia)

Referencias Bibliográficas

Simple Shoulder Test (SST)
Descargar el test simple de hombro - Simple Shoulder Test (SST)

                                                                     👉👉👉👉👉👉👉👉👉👉subcribete👍

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Educación para la salud

Educación para la Salud Violeta suclupe Educación para la salud, que es educación para la salud? por qué se dice educación??😕😕 Una Breve Introducción En todo el mundo, los comportamientos y estilos de vida insanos son el principal determinante de la salud. Dentro de las estrategias de promoción de la salud, es preciso hacer especial énfasis en la educación para la salud, contando siempre con la participación activa de las personas que son, en último término, quienes deben ser capaces de cambiar su comportamiento. OBJETIVOS de Educación para la Salud (EPS) Modificar conductas negativas relacionadas con la pérdida de la salud. Promover nuevas conductas positivas favorables para mantener y mejorar la salud. Cambiar hacia ambientes positivos que favorezcan las conductas saludables. IMPLICACIONES de Educación Para la Salud Informar a la población sobre su salud, enfermedad, invalidez, formas para mejorar o proteger la salud. Ayudar a la población a adquirir los conoc

PLANOS ANATOMICOS

Planos Anatomicos Posición Anatómica Se trata de una posición estándar que se emplea en anatomía y medicina clínica para permitir una descripción precisa y reproducible de la relación entre una parte y las demás. La cabeza se dirige hacia delante y los ojos miran a lo lejos. El cuerpo está en bipedestación, con los miembros inferiores juntos y los pies orientados hacia delante. Los miembros superiores se sitúan a los lados del cuerpo y las palmas miran hacia delante con los pulgares dirigidos lateralmente. Planos Anatomicos Los planos anatómicos son los siguientes: El plano sagital medio es un plano vertical que atraviesa la línea media del cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. Los planos coronales o frontales son planos verticales que atraviesan el cuerpo desde la cabeza hasta los pies. Son perpendiculares a los planos sagitales.  Los planos transversales u horizontales atraviesan el cuerpo horizontalmente. Forman un ángulo recto. DESCARGAR

Aspectos conceptuales de promoción de la salud

Aspectos conceptuales de promoción de la salud violeta Suclupe Objetivos de este tema ✅IDENTIFICAR LOS DETERMINANTES DE LA SALUD 1 ✔️IDENTIFICAR LA DIFERENCIA ENTRE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD ✔️RECONOCER LOS TIPOS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD Y APLICARLO. 😃empezamos... Definición de la salud: Según la OMS – Es el completo bienestar físico, psíquico, social y no solo la ausencia de enfermedad, malestar o incapacidad. Determinantes sociales de la salud según la OMS(organización mundial de salud)-son las circunstancias donde las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud, esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas. Componentes de los determinantes sociales de la salud: Contexto socioeconómico y político en la salud. Se refiere a factores estructurales, culturales y func